Arte, color y dolor en la crisis de Nicaragua


Foto: Cortesía
Pintores nicaragüenses se han inspirado en la crisis sociopolítica que atraviesa el país desde abril para retratar las circunstancias de tristeza y valentía.
Además de la música y la poesía, la plástica nicaragüense se ha volcado a favor de la lucha ciudadana ante la represión, retratando momentos, sucesos y personajes, que en los últimos tres meses han marcado la historia del país.

Las obras pictóricas nacidas desde abril conservan diversos momentos de la historia reciente de Nicaragua, en demostración de una lucha artística que apunta con sus únicos armamentos: los pínceles y lienzos en contra de la violencia y censura.
“La patria cargando a sus niños” y “El triunfo de los agüizotes”, son algunas obras del pintor M. Víctor J. Hernández, quien en su proceso creativo ha realizado varias pinturas de protesta.

“El triunfo de los agüizotes” es, según el autor, “un pequeño homenaje al heroísmo del pueblo de Masaya”.

Por otra parte, “La patria cargando a sus niños”, una pintura al óleo sobre lienzo, es un homenaje a la niñez que ha sido asesinada durante la crisis. Ambas creaciones han sido popularizadas en las redes sociales y aunque muchos desconocen el rostro detrás de la obra, el autor justifica que es más importante la creación que el creador.

“Triste realidad” está inspirada en la historia Junior Gaitán, un adolescente que murió el 2 de junio y que aunque pidió de rodillas que no lo mataran fue ejecutado por un policía en Masaya, según confirmó en su momento la Asociación Nicaragüense Pro Derechos (ANPDH).

“Amor de abuela”, es una pintura en honor a Anastasia Espinoza Centeno, una abuelita de 96 años que aún con afecciones respiratorias exigía en las afueras de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como El Chipote, la liberación de su nieto Bernardo Jarquín Urbina, quien había sido capturado por paramilitares.

Asimismo, la pintora nicaragüense Damiana Corea ha mostrado su arte en tonos grises, como una forma de reflejar el dolor y enaltecer a las víctimas de las protestas.
A estas creaciones artísticas se suman obras literarias y musicales también inspiradas en el contexto actual de Nicaragua.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Soraya y sus pinturas cadenciosas

Oriunda de Carazo, Soraya Moncada recuerda que desde niña siempre tuvo el interés y la disposición de dibujar y pintar, por lo que su voca...